Régimen de Anulaciones y Cancelaciones
Galisacra
CONDICIONES GENERALES PARA INMERSIONES LINGÜISTICAS
1.-DATOS GENERALES
Galisacra ESPJ – Vigo -Pontevedra CIF E13808597
2.-REGULACIÓN JURIDICA APLICABLE AL CONTRATO Y ACEPTACIÓN DE LAS
CONDICIONES GENERALES
Estas condiciones generales de contratación se regulan por el Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores/usuarios y otras leyes complementarias (BOE), Libro IV (Viajes Combinados), sobre la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Decreto 42/2001, de 1 de febrero, de refundición en materia de agencia de viajes, y la Ley 7/2011, de 27 de octubre, de turismo de Galicia (DOG).
3.-PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN, PRECIO y PAGO
Para inscribirse en el programa de inmersión lingüística, se debe cumplimentar y firmar el formulario de inscripción general facilitado por Galisacra y remitirlo por email al correo info@galisacra.com o bien entregarlo en mano al profesor responsable de comunicación.
Para la reserva de plaza, debe realizarse
- depósito a cuenta de 20% del total del precio del programa para reserva de la plaza como garantía de compromiso, que se descontará de la cantidad final a pagar. Esta cantidad no es reembolsable salvo en los casos de cubiertos por el seguro de cancelación si este se ha contratado.
El pago del importe restante se efectuará hasta 40 días antes del comienzo del viaje.
El abono de estas cantidades deberá realizarse mediante Transferencia o Ingreso en cuenta a favor de Galisacra ESPJ.
CAIXABANK: ES33 2100 4866 3622 0020 9134
No se tramitará ninguna solicitud de Inscripción al viaje en cuestión, que no vaya acompañada del justificante de haber realizado el abono de la reserva o pago a cuenta correspondiente.
Las inscripciones son personales e intransferibles.
4.- CANCELACIÓN, NO PRESENTACIÓN Y/O ABANDONO DEL PROGRAMA POR PARTEDEL CONSUMIDOR.
En el caso de que un participante decidiera cancelar el Programa contratado, debe notificarlo por escrito a Galisacra. El participante tendrá derecho a la devolución de las cantidades que hubiese pagado a Galisacra EXCEPTO la cantidad entregada como depósito. No obstante, el consumidor deberá abonar y, Galisacra podrá retener la cantidad correspondiente a los daños que se hayan ocasionado a Galisacra, entre los que se encuentran los gastos de todo tipo en que haya incurrido Galisacra hasta esa fecha. A título enunciativo, pero no limitativo: pagos a terceros intervinientes en el programa: escuelas, residencias, familias, compañías aéreas, aseguradoras, llamadas telefónicas, así como cualquier otro gasto de infraestructura y/o logística, entre otros. Con el fin de informar al consumidor del importe aproximado de las retenciones o cobros que se efectuarán y al margen de su ulterior determinación, las retenciones o cobros por desistimiento en el caso de los cursos de Idiomas en el extranjero ascenderán al valor del depósito entregado y si es menor a las cantidades siguientes:
- Cancelación con más de 30 días antelación: 20 % del valor total.
- Cancelación con 15-29 días antelación: 65 % del valor total.
- Cancelación con 1-14 días antelación: 100 % del valor total.
El consumidor no tendrá derecho a reembolso alguno cuando, una vez haya iniciado el Programa, lo abandone por voluntad propia, de sus padres o de sus representantes legales. Se recomienda contratar un Seguro de Cancelación/vacaciones no disfrutadas para este riesgo.
5.-ALTERACIONES E INCIDENCIAS DEL PROGRAMA
Galisacra se compromete a facilitar a los consumidores la totalidad de los servicios contratados contenidos en el Programa, con las condiciones y características estipuladas. No obstante, deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
- En el supuesto de que, antes del inicio del Programa, Galisacra se vea obligada a modificar de manera significativa, algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor. Éste podrá optar por resolver el contrato, sin que le sea realizado cargo alguno, o bien aceptar una modificación en el contrato. En este último supuesto, Galisacra precisará las modificaciones introducidas, y su repercusión en el precio del Programa.
- El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la mayor brevedad, y, en cualquier caso, dentro de los tres días siguientes a que le sea notificada la modificación del Programa. En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión a Galisacra en el plazo de tres días, se entenderá que opta por la resolución del Programa sin penalización alguna.
- En el supuesto de que Galisacra se viese obligada a cancelar alguno de sus Programas por causas no imputables al consumidor, o bien en el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato al amparo de lo previsto en los apartados a) o b), Galisacra ofrecerá al consumidor un Programa alternativo de igual o superior calidad, o bien reembolsará al consumidor la totalidad de las cantidades que hubiese abonado por el Programa.
- Las diferencias y/o reclamaciones que, a juicio de los consumidores, surjan durante el desarrollo del Programa contratado, deberán ser puestas en conocimiento de la Organización responsable del programa en el país de destino, con la finalidad de ofrecer una solución satisfactoria con carácter inmediato. En el supuesto de que la solución propuesta por la Organización responsable en el país de destino no sea satisfactoria para el consumidor, éste dispondrá de un plazo de un mes para presentar una reclamación por escrito ante Galisacra. Galisacra tras recabar la documentación pertinente, dispondría, a su vez, de un plazo un mes para responder a la reclamación planteada por
el consumidor.
6.-USOS Y COSTUMBRES DE LOS PAISES EN QUE SE DESARROLLAN LOS PROGRAMAS, Y
NORMAS DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO DURANTE EL DESARROLLO DEL MISMO.
El consumidor debe adaptarse al modo de vida y costumbres del país en que se desarrolla el Programa contratado. Las normas de conducta en los países de destino, los usos y
costumbres, las comidas, horarios, las distancias, y el estilo de vida de los países en que se desarrollan los diversos Programas, suelen ser muy diferentes al modo de vida y
costumbres habituales en España. El consumidor debe adaptarse a las mismas y se compromete a respetar las leyes del país de destino en que se desarrolle el Programa, así como las Normas de disciplina de las diversas Organizaciones, Colegios, Centros, Universidades, etc. que colaboran con Galisacra en la realización del Programa. En particular, el consumidor se compromete a respetar las normas relativas a los horarios, obligación de asistencia a clase, normas de conducta y convivencia con los profesores, compañeros, y familias, prohibiciones de consumo de tabaco, alcohol y drogas, etc.
En caso de incumplimiento por parte del consumidor de las leyes del país de destino en que se desarrolla el Programa, faltas de disciplina, reiterado mal comportamiento, o incumplimiento de las Normas de disciplina de Organizaciones, Colegios, Centros, Universidades, Escuelas, etc., el consumidor podrá ser expulsado del programa. En tal
caso, deberá asumir los gastos originados por su regreso anticipado a España, a margen de cualquier otra responsabilidad de su incumbencia.
7.-DNI, PASAPORTES Y DOCUMENTACIÓN.
Todos los consumidores que contraten los Programas de Galisacra, deberán llevar en regla su documentación personal (DNI, pasaporte individual), de acuerdo con la normativa del país donde se desarrolle el Programa contratado.
Son responsabilidad de los consumidores guardar y llevar su documentación durante el Programa, las escuelas pueden guardar dinero, pasaportes u ofrecer un servicio de alquiler
de cajas de seguridad dónde guardar el dinero, documentación, etc. Los consumidores tendrán que llevar dinero suficiente para sus gastos personales.
8.-SEGUROS.
Galisacra cuenta con los seguros profesionales obligatorios y recomendados para agencias de viajes y promotores de cursos en el extranjero. Los consumidores que contraten los
programas de idioma de Galisacra, tienen la posibilidad de contratar un seguro multiasistencia, según las condiciones de la póliza de seguro suscrita por Galisacra con la empresa
aseguradora Intermundial o AON Seguros. Galisacra actúa como mera intermediaria entre la compañía aseguradora y los consumidores que contraten un seguro asociado a nuestros programas.
Se recomienda y se ofrece la posibilidad de contratar seguro de viaje y de cancelación. En caso de que estén interesados deberán solicitar el seguro a Galisacra.
9.-TRATAMIENTO MÉDICO, FARMACOLÓGICO Y/O QUIRURGICO
El participante deberá poner en conocimiento de Galisacra si está sometido a algún tratamiento médico y/o farmacológico durante su estancia en el país de destino y durante todo el tiempo que dure el programa. Se entiende que, en el momento de comenzar el programa, el participante goza de una perfecta salud física y mental y que la información médica que acompaña al dossier del programa es verdadera y completa. En caso contrario, la empresa Galisacra se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la falsedad de estas informaciones. Asimismo, en el caso de que, durante el desarrollo del programa, el consumidor necesite tratamiento médico, y/o ser internado y/o intervenido quirúrgicamente sin que Galisacra haya podido localizar a sus padres, tutores o representantes legales, Galisacra queda autorizada para tomar las medidas que considere más oportunas para la salud del consumidor.
10.- ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE LOS VIAJES.
Galisacra actúa como organizador de los servicios contratados, la empresa consta de los seguros legales obligatorios y asume la asistencia en viaje con telf. 24h, y la responsabilidad derivada de las cancelaciones, cambios horarios o de ruta, retrasos, accidentes, pérdidas de equipaje, etc. Según las normativas correspondientes y pudiendo cargar al cliente una tasa razonable por dichos servicios en caso de negligencia o mal uso por parte del cliente.
11.- UTILIZACIÓN DE LA IMAGEN DE LOS CONSUMIDORES
Galisacra se reserva el derecho a utilizar fotos y otros materiales que los consumidores faciliten, en la participación en los Programas, como material de publicidad siempre que
no exista oposición expresa previa por parte del consumidor. No obstante, la autorización tácita a la que nos referimos será revocable en cualquier momento por el consumidor
12.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018, Galisacra le informa de que tratamos la
información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo y su contratación. Los datos proporcionados se conservarán
mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que
exista una obligación legal o de servicio (por ejemplo, para contratar el curso, alojamiento o transporte que nos ha solicitado). Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Galisacra ESPJ estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios mediante comunicación a la siguiente dirección: Galisacra ESPJ, camiño do Concello, 48, 36312 Beade, Vigo indicando como destinatario al responsable de informática o a la dirección de
correo electrónico: info@galisacra.com
13.- VIGENCIA
La vigencia de estas condiciones generales es la página web en curso.
14.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Cualquier conflicto relativo a los programas será resuelto por los Órganos Jurisdiccionales competentes según la legislación aplicable. Se pone de manifiesto la renuncia expresa de las partes a cualquier otro mecanismo de resolución de conflictos (órganos administrativos, arbitraje, etc.).
15.- CONDICIONES PARTICULARES DE LOS PROGRAMAS
Según contrato otorgado entre las partes, en cada caso, así como las que se establezcan para cada programa.
1.-DATOS GENERALES
Galisacra ESPJ – Vigo -Pontevedra CIF E13808597
2.-REGULACIÓN JURIDICA APLICABLE AL CONTRATO Y ACEPTACIÓN DE LAS
CONDICIONES GENERALES
Estas condiciones generales de contratación se regulan por el Real Decreto Legislativo 1/2007, del 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores/usuarios y otras leyes complementarias (BOE), Libro IV (Viajes Combinados), sobre la Defensa de los Consumidores y Usuarios, el Decreto 42/2001, de 1 de febrero, de refundición en materia de agencia de viajes, y la Ley 7/2011, de 27 de octubre, de turismo de Galicia (DOG).
3.-PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN, PRECIO y PAGO
Para inscribirse en el programa de “AUF(S)BRECHEN - CAMINO DE SANTIAGO PORTUGUES POR LA COSTA & ESPIRITUAL”, se debe cumplimentar y firmar el presupuesto general facilitado por Galisacra y remitirlo por email al correo info@galisacra.com.
Para la reserva de plaza, debe realizarse:
- depósito a cuenta de 600€, para la reserva de la plaza como garantía de compromiso, que se descontará de la cantidad final a pagar.
El pago del importe restante se efectuará hasta 70 días antes del comienzo del viaje.
El abono de estas cantidades deberá realizarse mediante Transferencia o Ingreso en cuenta a favor de Galisacra ESPJ.
CAIXABANK: ES33 2100 4866 3622 0020 9134
No se tramitará ninguna solicitud de Inscripción al viaje en cuestión, que no vaya acompañada del justificante de haber realizado el abono de la reserva o pago a cuenta correspondiente.
Las inscripciones son personales e intransferibles.
4.- CANCELACIÓN, NO PRESENTACIÓN Y/O ABANDONO DEL PROGRAMA POR PARTE DEL CONSUMIDOR.
En el caso de que un participante decidiera cancelar el Programa contratado, debe notificarlo por escrito a Galisacra. El participante tendrá derecho a la devolución de las cantidades que hubiese pagado a Galisacra EXCEPTO la cantidad entregada como depósito. No obstante, el consumidor deberá abonar y, Galisacra podrá retener la cantidad correspondiente a los daños que se hayan ocasionado a Galisacra, entre los que se encuentran los gastos de todo tipo en que haya incurrido Galisacra hasta esa fecha. A título enunciativo, pero no limitativo: pagos a terceros intervinientes en el viaje: residencias, compañías aéreas, aseguradoras, llamadas telefónicas, así como cualquier otro gasto de infraestructura y/o logística, entre otros. Con el fin de informar al consumidor del importe aproximado de las retenciones o cobros que se efectuarán y al margen de su ulterior determinación, las retenciones o cobros por desistimiento en el caso del viaje “AUF(S)BRECHEN” ascenderán al valor del depósito entregado. Para la cantidad restante del total del precio de viaje:
- Cancelación con más de 80 días antelación: 20 % del valor total.
- Cancelación con 80-29 días antelación: 80 % del valor total.
- Cancelación con 1-28 días antelación: 100 % del valor total.
El consumidor no tendrá derecho a reembolso alguno cuando, una vez haya iniciado el viaje. Se recomienda contratar un Seguro de Cancelación/vacaciones no disfrutadas para este riesgo.
5.-ALTERACIONES E INCIDENCIAS DEL PROGRAMA
Galisacra se compromete a facilitar a los consumidores la totalidad de los servicios contratados contenidos en el Programa, con las condiciones y características estipuladas. No obstante, deberán tenerse en cuenta las siguientes consideraciones:
- En el supuesto de que, antes del inicio del Viaje, Galisacra se vea obligada a modificar de manera significativa, algún elemento esencial del contrato, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del consumidor. Éste podrá optar por resolver el contrato, sin que le sea realizado cargo alguno, o bien aceptar una modificación en el contrato. En este último supuesto, Galisacra precisará las modificaciones introducidas, y su repercusión en el precio del Programa.
- El consumidor deberá comunicar la decisión que adopte a la mayor brevedad, y, en cualquier caso, dentro de los tres días siguientes a que le sea notificada la modificación del Programa. En el supuesto de que el consumidor no notifique su decisión a Galisacra en el plazo de tres días, se entenderá que opta por la resolución del Programa sin penalización alguna.
- En el supuesto de que Galisacra se viese obligada a cancelar alguno de sus Programas por causas no imputables al consumidor, o bien en el supuesto de que el consumidor opte por resolver el contrato al amparo de lo previsto en los apartados a) o b), Galisacra ofrecerá al consumidor un Programa alternativo de igual o superior calidad, o bien reembolsará al consumidor la totalidad de las cantidades que hubiese abonado por el Programa.
- Las diferencias y/o reclamaciones que, a juicio de los consumidores, surjan durante el desarrollo del Programa contratado, deberán ser puestas en conocimiento de la Organización responsable del programa en el país de destino, con la finalidad de ofrecer una solución satisfactoria con carácter inmediato. En el supuesto de que la solución propuesta por la Organización responsable en el país de destino no sea satisfactoria para el consumidor, éste dispondrá de un plazo de un mes para presentar una reclamación por escrito ante Galisacra. Galisacra tras recabar la documentación pertinente, dispondría, a su vez, de un plazo un mes para responder a la reclamación planteada por
el consumidor.
6.- SEGUROS.
Galisacra cuenta con los seguros profesionales obligatorios y recomendados para agencias de viajes y promotores de cursos en el extranjero. Los consumidores que contraten los viajes de “AUF(S)BRECHEN” de Galisacra, tienen la posibilidad de contratar un seguro multiasistencia, según las condiciones de la póliza de seguro suscrita por Galisacra con la empresa aseguradora Intermundial o AON Seguros. Galisacra actúa como mera intermediaria entre la compañía aseguradora y los consumidores que contraten un seguro asociado a nuestros programas.
Se recomienda y se ofrece la posibilidad de contratar seguro de viaje y de cancelación. En caso de que estén interesados deberán solicitar el seguro a Galisacra.
7.- ORGANIZACIÓN TÉCNICA DE LOS VIAJES.
Galisacra actúa como organizador de los servicios contratados, la empresa consta de los seguros legales obligatorios y asume la asistencia en viaje con telf. 24h, y la responsabilidad derivada de las cancelaciones, cambios horarios o de ruta, retrasos, accidentes, pérdidas de equipaje, etc. Según las normativas correspondientes y pudiendo cargar al cliente una tasa razonable por dichos servicios en caso de negligencia o mal uso por parte del cliente.
8.- UTILIZACIÓN DE LA IMAGEN DE LOS CONSUMIDORES
Galisacra se reserva el derecho a utilizar fotos y otros materiales que los consumidores faciliten, en la participación en los Programas, como material de publicidad siempre que
no exista oposición expresa previa por parte del consumidor. No obstante, la autorización tácita a la que nos referimos será revocable en cualquier momento por el consumidor
9.-PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL
Según lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de obligado cumplimiento desde el 25 de mayo de 2018, Galisacra le informa de que tratamos la
información que nos facilita con el fin de prestarles el servicio solicitado, realizar la facturación del mismo y su contratación. Los datos proporcionados se conservarán
mientras se mantenga la relación comercial o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que
exista una obligación legal o de servicio (por ejemplo, para contratar el curso, alojamiento o transporte que nos ha solicitado). Usted tiene derecho a obtener confirmación sobre si en Galisacra ESPJ estamos tratando sus datos personales por tanto tiene derecho a acceder a sus datos personales, rectificar los datos inexactos o solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios mediante comunicación a la siguiente dirección: Galisacra ESPJ, camiño do Concello, 48, 36312 Beade, Vigo indicando como destinatario al responsable de informática o a la dirección de
correo electrónico: info@galisacra.com
10.- VIGENCIA
La vigencia de estas condiciones generales es la página web en curso.
11.- RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Cualquier conflicto relativo al viaje ofertado será resuelto por los Órganos Jurisdiccionales competentes según la legislación aplicable. Se pone de manifiesto la renuncia expresa de las partes a cualquier otro mecanismo de resolución de conflictos (órganos administrativos, arbitraje, etc.).
12.- CONDICIONES PARTICULARES DE LOS PROGRAMAS
Según contrato otorgado entre las partes, en cada caso, así como las que se establezcan para cada programa.
Cualquier anulación y/o modificación, total o parcial, de los servicios contratados por parte del cliente se deberá notificar de manera expresa por escrito al e-mail info@galisacra.com
Cada viaje o experiencia organizado por Galisacra ESPJ (en adelante Galisacra), dispondrá de unas condiciones de cancelación especiales y diferenciadas para cada actividad, excursión o viaje. Las citadas condiciones se verán plasmadas en la página del evento o viaje.
En el caso de que no haya sido referenciado ningún régimen de cancelación específico en la web en relación al evento o viaje, las normas serán las siguientes:
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, exceptuando los gastos de anulación, siempre y cuando el usuario/cliente notifique la modificación o cancelación, antes de que transcurran 10 días del inicio de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva, y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el usuario/cliente comunique la anulación entre los 10 días y las 48h previas a la realización de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor de la ruta.
En el supuesto de que el usuario/cliente notifiqué la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la realización de la actividad, no tendrá derecho a ninguna devolución o reembolso.
A la vez perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario del viaje/excursión una vez iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de la actividad a responder con la autoridad que les corresponde.
- Circunstancias o situaciones que sean causadas por el usuario/cliente ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la ruta o actividad y el cesionario cumple sus mismos requisitos. Esta cesión no es aplicable a viajes en los que sea necesario transporte con billete nominativo, por ejemplo, los viajes en avión.
Cada viaje o experiencia organizado por Galisacra ESPJ (en adelante Galisacra), dispondrá de unas condiciones de cancelación especiales y diferenciadas para cada actividad, excursión o viaje. Las citadas condiciones se verán plasmadas en la página del evento o viaje.
En el caso de que no haya sido referenciado ningún régimen de cancelación específico en la web en relación al evento o viaje, las normas serán las siguientes:
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, exceptuando los gastos de anulación, siempre y cuando el usuario/cliente notifique la modificación o cancelación, antes de que transcurran 10 días del inicio de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva, y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el usuario/cliente comunique la anulación entre los 10 días y las 48h previas a la realización de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor de la ruta.
En el supuesto de que el usuario/cliente notifiqué la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la realización de la actividad, no tendrá derecho a ninguna devolución o reembolso.
A la vez perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario del viaje/excursión una vez iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de la actividad a responder con la autoridad que les corresponde.
- Circunstancias o situaciones que sean causadas por el usuario/cliente ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la ruta o actividad y el cesionario cumple sus mismos requisitos. Esta cesión no es aplicable a viajes en los que sea necesario transporte con billete nominativo, por ejemplo, los viajes en avión.
Cada viaje o experiencia organizado por Galisacra ESPJ (en adelante Galisacra), dispondrá de unas condiciones de cancelación especiales y diferenciadas para cada actividad, excursión o viaje. Las citadas condiciones se verán plasmadas en la página del evento o viaje.
En el caso de que no haya sido referenciado ningún régimen de cancelación específico en la web en relación al evento o viaje, las normas serán las siguientes:
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, exceptuando los gastos de anulación, siempre y cuando el usuario/cliente notifique la modificación o cancelación, antes de que transcurran 10 días del inicio de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva, y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el usuario/cliente comunique la anulación entre los 10 días y las 48h previas a la realización de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor de la ruta.
En el supuesto de que el usuario/cliente notifiqué la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la realización de la actividad, no tendrá derecho a ninguna devolución o reembolso.
A la vez perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario del viaje/excursión una vez iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de la actividad a responder con la autoridad que les corresponde.
- Circunstancias o situaciones que sean causadas por el usuario/cliente ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la ruta o actividad y el cesionario cumple sus mismos requisitos. Esta cesión no es aplicable a viajes en los que sea necesario transporte con billete nominativo, por ejemplo, los viajes en avión.
Cada viaje o experiencia organizado por Galisacra ESPJ (en adelante Galisacra), dispondrá de unas condiciones de cancelación especiales y diferenciadas para cada actividad, excursión o viaje. Las citadas condiciones se verán plasmadas en la página del evento o viaje.
En el caso de que no haya sido referenciado ningún régimen de cancelación específico en la web en relación al evento o viaje, las normas serán las siguientes:
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, exceptuando los gastos de anulación, siempre y cuando el usuario/cliente notifique la modificación o cancelación, antes de que transcurran 10 días del inicio de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva, y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el usuario/cliente comunique la anulación entre los 10 días y las 48h previas a la realización de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor de la ruta.
En el supuesto de que el usuario/cliente notifiqué la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la realización de la actividad, no tendrá derecho a ninguna devolución o reembolso.
A la vez perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario del viaje/excursión una vez iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de la actividad a responder con la autoridad que les corresponde.
- Circunstancias o situaciones que sean causadas por el usuario/cliente ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la ruta o actividad y el cesionario cumple sus mismos requisitos. Esta cesión no es aplicable a viajes en los que sea necesario transporte con billete nominativo, por ejemplo, los viajes en avión.
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades satisfechas excepto los gastos de anulación, siempre y cuando el cliente comunique la modificación / anulación hasta 10 días antes del inicio de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el usuario/ cliente, comunique la anulación entre los 10 días y las 48h previas a la realización de la actividad, los gastos de cancelación representarán al 50% del total del valor de la actividad.
En el supuesto de que el cliente notifique la anulación dentro de las 48h previas al comienzo de la ejecución de la actividad, no se efectuará ninguna devolución o reembolso.
A la vez perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes casos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario de la excursión/ viaje una vez fuera iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de la actividad a responder con la autoridad que les corresponde.
- Circunstancias o situaciones que sean causadas por el usuario/cliente y ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la ruta o actividad y el cesionario cumple sus mismos requisitos.
Entendemos por viajes sin transporte aquellos que duran menos de una jornada, y que NO implican la contratación por parte de Galisacra de medio de transporte alguno (barco, autobús, etc.…)
El usuario/cliente tiene derecho a la devolución de las cantidades pagadas, excepto los gastos de anulación, siempre y cuando el usuario notifique la modificación /anulación hasta 3 días antes de la realización de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el caso de que el cliente/usuario notifique la cancelación entre los 3 días y las 48h previas al inicio de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor total de la actividad/viaje adquirido.
En el supuesto de que el cliente comunique la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la realización de la actividad, no se efectuará ninguna devolución o reembolso.
- También se perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario de la experiencia una vez fuera iniciado
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de este a responder con la autoridad que les corresponde.
- Otras situaciones que sean causadas por el cliente/usuario ajenas a la agencia
El usuario podrá ceder su plaza a un tercero, si el cedente lo solicita por escrito antes del inicio de la actividad o viaje si el cesionario cumple sus mismos requisitos.
Cada actividad contratada de forma privada para grupos y organizada por Galisacra tendrá unas condiciones de cancelación especiales y diferentes para cada ocasión. La citadas condiciones de cancelación se verán reflejadas en el contrato enviado previamente al cliente vía e-mail.
En caso de que no haya reflejada ninguna instrucción de cancelación en dicho contrato, o este haya sido verbal, las normas serán las siguientes:
La empresa, grupo o asociación responsable de la contratación del servicio tiene derecho a la devolución de las cantidades satisfechas excepto los gastos de anulación, siempre y cuando el responsable notifique la modificación /anulación hasta 15 días antes de la realización de la actividad. Estos gastos de anulación representan el 10% del valor de la reserva, y comprenden los de gestión (propios del trabajo) y la indemnización marcada por el Real Decreto 1/2007 que corresponda abonar a la agencia.
En el supuesto de que el cliente/usuario comunique la anulación entre los 15 días y las 48h previas al inicio de la actividad, los gastos de anulación representarán al 50% del total del valor del viaje.
En el caso de que el cliente/usuario notifique la anulación dentro de las 48h previas al inicio de la actividad, no se efectuará ninguna devolución o reembolso.
También se perderá el derecho a cualquier devolución o reembolso, en los siguientes supuestos:
- La no presentación en el punto de encuentro y a la hora marcada el día de la actividad.
- Abandono voluntario por parte del cliente/usuario de la actividad una vez iniciada
- Comportamientos reprobables con el resto del grupo que obliguen a los responsables de este a responder con la autoridad que les corresponde.
- Otras situaciones que sean causadas por el cliente/usuario ajenas a la agencia
Galisacra se compromete a facilitar a sus clientes la totalidad del servicio contratado contenido en el programa detallado que ha dado origen al contrato de la ruta con las condiciones y características estipuladas, todo ello de acuerdo a los siguientes extremos:
a) En el supuesto de que, antes de la salida, el Organizador se vea obligado a modificar de manera significativa algún elemento esencial de la actividad, incluido el precio, deberá ponerlo inmediatamente en conocimiento del usuario.
b) En tal supuesto, y salvo que las partes convengan otra cosa, el usuario podrá optar entre resolver el contrato sin penalización alguna o aceptar una modificación del contrato en el que se precisen las variaciones introducidas y su repercusión en el precio. El usuario deberá comunicar la decisión que adopte a Galisacra dentro de los tres días siguientes a ser notificado de la modificación a que se refiere el apartado (a) dándose por rechazado si no hay respuesta en dicho plazo.
c) En el caso de que el cliente/usuario opte por resolver el contrato, o de que Galisacra cancele la actividad antes de la fecha de salida acordada, por cualquier motivo que no le sea imputable al usuario, éste tendrá derecho, desde el momento en que se produzca la resolución del contrato, al reembolso de todas las cantidades pagadas en el plazo máximo de 30 días, o bien a la realización de otra actividad de calidad equivalente o superior, siempre que Galisacra pueda ofrecer esa posibilidad.
En el caso que la actividad propuesta fuera de una calidad inferior, Galisacra deberá rembolsar al cliente/ usuario. Cuando corresponda en función de las cantidades ya desembolsadas, la diferencia de precio, con lo pactado en el contrato. Este mismo derecho corresponderá al cliente/usuario que no obtuviese confirmación de la reserva en los términos estipulados en el contrato.
d) Si Galisacra anula la actividad una vez firmado el contrato, al cliente se le reembolsará la cantidad pagada
e) Dado el caso que, una vez iniciada la actividad Galisacra no cumpla o certifiqué que no puede cumplir con una parte importante de los servicios contratados. Implantará las medidas o soluciones adecuadas para la continuación de la actividad, sin que ello acarreé suplemento alguno sobre el precio pactado con el cliente/usuario. En el caso de producirse una mengua en lo contratado, Galisacra abonará al cliente/usuario el importe de la diferencia entre las prestaciones previstas y las suministradas. Si el usuario continúa el viaje con las soluciones implantadas por Galisacra, se considerará que acepta tácitamente dichas modificaciones.
f) En caso de reclamación, Galisacra intentará hallar las soluciones adecuadas. Con la mayor diligencia posible.
g) El guía/ guías, velando por la seguridad de los viajeros, tendrá facultad para modificar el viaje si lo estima imprescindible, por motivos de integridad física o para evitar peligros objetivos constatables sobrevenidos o asumidos, tratando de encontrar la alternativa más razonable a su criterio, sin que esta garantice la consecución de los mismos contenidos si están condicionados por dichas causas, no estando por tanto Galisacra obligada a realizar reembolsos por ello.
Con carácter general Galisacra se reserva el derecho de cancelar las actividades en los siguientes casos:
- Alerta por lluvia o viento en la zona y franja horaria de la actividad.
- Lluvias fuertes (más de 15mm / hora) y de carácter continuado durante todo el periodo de tiempo que dure la actividad
- Cualquier circunstancia meteorológica o incidencia que pueda poner en peligro la integridad física de los participantes.
Una vez cancelada la actividad por parte de Galisacra, siempre y cuando la cancelación del viaje/actividad no incurra en ningún gasto por parte de Galisacra, esta ofrecerá al usuario/cliente la posibilidad de serle reintegrado del 90% del importe en un plazo de 30 días, correspondiendo el 10% no devuelto a gastos de administración.